Adiestramiento básico del perro
Las técnicas de adiestramiento del perro y los consejos de educación que se han descrito aquí deberían servir para establecer y mantener el comportamiento del perro.
Contrariamente a lo que se cree, el adiestramiento puede empezar a las 12 semanas de edad, sin necesidad de esperar a que el perro sea adolescente.
Siéntate; De esta orden breve e intensamente, e insista en la respuesta instantánea.
No la use para los perros que saltan sobre la gente.
Es útil acompañar la orden con un gesto descendente del brazo.
Quieto; Es una orden útil que puede ayudar a hacer que el perro no salga corriendo hacia la calle, por ejemplo cuando se separa de usted.
De esta orden en tono fuerte mostrando la palma de la mano elevada.
Empiece el adiestramiento con el perro a unos pocos centímetros de usted, para que todo vaya bien, esta distancia se aumentara gradualmente.
A mi lado; Los cambios constantes de dirección durante el adiestramiento harán que el perruno tire de la correa.
A veces, en perros grandes puede ayudar un collar facial.
Es mas fácil adiestrarle para que camine a su lado como ejercicio especial que durante el paseo.
Ven; Esta orden es muy útil porque puede prevenir accidentes.
Se puede iniciar el adiestramiento del perro con una larga correa para captar la atención del can.
Jamás regañe a su perro cuando obedezca esta orden a pesar de que acabe de hacer algo malo.
De esta orden en tono agradable acompañado de un gesto de llamada.
Siéntate; Asegúrese de que el trasero del perro toca el suelo y de que la respuesta sea instantánea.
Recientemente se ha sugerido que dar las ordenes en voz mas alta puede ayudar al éxito del adiestramiento.
Dedique unos minutos a diario y mas tarde semanalmente ensayar y reforzar estas ordenes , para asegurarse de que el perro responde bien y rápido.
Las sesiones de adiestramiento básico pueden ser divertidas y son de especial ayuda en perros adoptados en su edad adulta.
Un ejemplo de este tipo de aprendizaje es el famoso experimento que llevo a cabo con perros el fisiólogo Ivan Pavlov.
Demostró que la salivación es un reflejo automático que tiene lugar siempre que la comida contacta con la boca.
A continuación descubrió que si al dar la comida suena insistentemente una campana, el perro puede aprender que este sonido anuncia la llegada de la comida y la salivación empezara antes de contactar con ella.
Los perros así condicionados salivaran al oír el sonido de la campana incluso a pesar de que la comida no haya llegado.
Deja un comentario: