Es habitual, tras la compra de una vivienda, reflexionar sobre que estilo decorativo será el adecuado para nuestro hogar, teniendo en cuenta nuestros gustos y la arquitectura de la propiedad adquirida. De este modo, la gran mayoría de personas acostumbran a imaginar qué tipo de muebles irá mejor con el espacio disponible o que color darán a las paredes, aunque son muchas menos las que tienen en cuenta un factor fundamental a la hora de decorar una vivienda, la importancia de la propia decoración en el estado de ánimo de quienes residan en ella y de quienes realicen alguna visita a su propietario.
Y es que, si bien es cierto que el rechazo por espacios descuidados y oscuros, y la atracción por zonas luminosas y amplias, suele ser mayoritaria entre los seres humanos, también lo es que no todo el mundo que busca la decoración más apropiada para su casa comprende bien las reglas para sentirse animado y en paz con el entorno. Este desconocimiento puede provocar que se cometan fallos importantes a la hora de decorar, y de este modo, la alegría o tranquilidad que necesitamos en el hogar se vean afectadas.

Para conseguir evitar un ambiente inapropiado para nuestro ánimo a través de la decoración de nuestra casa, es importante tener en cuenta:
Escoge muebles y objetos decorativos del tamaño adecuado. Elegir un mobiliario acorde a la talla de tu hogar resultará básico para no padecer sensaciones negativas. Evita llenar demasiado los espacios pequeños para no sentir asfixia y no dejes demasiados espacios sin decorar en casas grandes con techos altos, ya que tu ánimo tenderá a la melancolía y la soledad. Busca además en páginas de avisos de segunda mano y localiza muebles elegantes para decorar tu casa de forma armoniosa.
No ignores tus preferencias. Colocar en la vivienda objetos decorativos siguiendo tu gusto te ayudará a sentirte implicado e identificado con el lugar en el que vives. Piensa que el hogar debe ser siempre un lugar de relax acorde a la personalidad, por lo que conviene evitar, siempre que sea posible, llenar nuestra casa con muebles u otros restos decorativos de otras casas, y de cualquier objeto que no se ajuste a la imagen que deseamos dar de nuestra residencia.
Compra libros sobre técnicas decorativas y su influencia en el ánimo y conviértete en un experto. Aprende técnicas orientales de decoración como el feng shui y otras disciplinas para mejorar tu humor al entrar en casa. Busca siempre la armonía y apuesta por incluir algún objeto decorativo relajante, como una lámpara de sal o velas de lavanda y flores.
No mezcles la zona de trabajo y la de sueño. Si existen una recomendación básica para mantener el estrés alejado de la vivienda es evitar trabajar en casa. Desgraciadamente esto no siempre es posible, por lo que conviene evitar a toda costa tener el ordenador o el material profesional alejado de la zona de descanso para que cuerpo y psique puedan llegar a relajarse y a evitar la tensión laboral. Y si tu trabajo está en casa no dejes de asegurarte, cuando compres una vivienda, sobre el número de habitaciones de ésta, procurando adquirir una que cuente con una pequeña sala, separada de la zona de descanso, que pueda usarse como oficina.
Dietas y las mejores formas de adelgazar para la operación bikini en dietason Consigue perder peso, y tener un cuerpo 10
Los colores pueden ser la clave de la armonía. Conseguir equilibrio emocional en el hogar pasa siempre por los colores escogidos para las paredes de cada habitación, ya que estos influirán de forma directa en el estado de ánimo. Es importante saber que, mientras el blanco inspira pulcritud y debe usarse en baños y cocinas, otros colores como el amarillo son perfectos para salas de estudio, ya que este tono estimula la inteligencia. El azul es el color más adecuado para un descanso tranquilo en el dormitorio y el naranja para la sala de juegos, ya que es un color que llena de energía. Recuerda además evitar los tonos negros y rojos, ya que a pesar de estar de moda, provocan nerviosismo y tristeza.
Las plantas calmarán tu ánimo. Flores y plantas, además de suponer un oasis de tranquilidad entre las obligaciones de cada día, aumentan la felicidad de quienes las cuidan. Deshacerte del estrés y recuperar el control será más fácil mientras te relajas regando las macetas o podando las hojas de las plantas que tengas en casa.
Deja un comentario: