Reformar tu baño se vuelve difícil cuando la obra ya ha comenzado, por eso es mejor organizarse desde el principio.
Sumario
Piensa bien antes de reformar tu baño
Hay que pensarlo bien antes de emprender cualquier trabajo, aprovecha para identificar sus objetivos y necesidades : debe poder definir lo que quiere lograr con la renovación: cree más espacio de almacenamiento, mejore la funcionalidad, agregue luz natural o refresque la habitación.
Por ejemplo, si su objetivo es actualizar la apariencia pintando o cambiando los revestimientos de pisos y paredes, esta es una pequeña renovación.
Hablamos de renovación importante cuando tienes grandes intervenciones, como la sustitución de equipos como la bañera o la cabina de ducha.
Si está remodelando todo su baño, necesitará rehacer una instalación completa.
Evaluar la disposición del baño y su espacio disponible
Cuidado con los errores de diseñoespecialmente si la habitación es pequeña, ya que esto puede hacerlo inutilizable y las obras se convertirán en una pérdida de tiempo y dinero.
Si usted tiene objetivos estéticos y funcionales en cuanto a la reforma de tu baño, debe considerar su diseño y área al diseñar su diseño.
Estos parámetros imponen la elección del tipo de mobiliario de baño (armario, estantería, etc.) y equipo sanitario (bañera, ducha, lavabo, lavabo, inodoro, etc.) para que tenga una disposición óptima, es decir, hacer un uso eficiente de cada centímetro cuadrado.
Evaluar el espacio disponible también significa determinar las necesidades de plomería, es decir, encontrar la ubicación de las tuberías de agua y las tuberías de drenaje para que puedan ser movidas o reemplazadas si es necesario; no olvides planificar el presupuesto necesario para este trabajo adicional.
Hacer un plan de baño detallado
De nada sirve tener mil planes si no puedes visualizarlos y comprender el diseño de la habitaciónpara ver cómo encaja todo.
Un dibujo sobre papel te permite mira la ubicación de los diferentes elementos Y identificar posibles erroreshaga las correcciones necesarias para cumplir con sus expectativas.
Después de las modificaciones, se recomienda crear una vista previa del proyecto estableciendo un plano 3D en la computadora con las diversas herramientas de diseño en línea. Si no tiene las habilidades requeridas, se puede delegar en un delineante profesional.
El plano servirá de guía durante la obra..
La elección de los materiales para renovar tu baño
Los 4 criterios a respetar a la hora de comprar elementos de baño son estética, durabilidad, mantenimiento y precio. Estos requisitos son válidos para todos los componentes sin excepción: azulejos, armarios, mostradores, duchas, bañeras, grifos, iluminación…
Los colores, texturas y estampados de los materiales elegidos influyen el aspecto general del baño. Por lo tanto, la selección debe hacerse de acuerdo con el estilo general a adoptar: moderno, tradicional, rústico o minimalista.
Para evitar la renovación frecuente de su baño, también es fundamental optar por materiales duraderos y resistentes al agua y fácil de limpiar ; además reducirá el tiempo y la dificultad de mantenimiento.
El tipo de material utilizado impacta en el presupuesto, por ejemplo piedra natural, mármol y granito son más caros que el alicatado y por tanto la inversión económica será mayor. Si tienes un presupuesto limitado, es mejor recurrir a equipos más asequibles.
Elige a los interesados para la reforma de tu baño
Los pasos anteriores sirven para determinar el trabajo a realizar, establecer los planes de acción para llevarlo a cabo y elegir los materiales a utilizar.
Para establecer su presupuesto, ahora debe elegir a sus artesanos.
Para conocer el monto de sus prestaciones, pedir cotizaciones detalladas para ordenar y elige la mas economica.
Sin embargo, también es fundamental comprometerse un profesional reconocido por su seriedad y profesionalidad y así garantizar la calidad de tu reforma.
Si eres un manitas te recomendamos que hagas tú mismo la reforma de tu baño : así ahorras dinero, y estás seguro de que el trabajo se hará como deseas: no habrá decepción ni mala sorpresa.
Le recomendamos que pida aquí ropa de trabajo de calidad, porque el trabajo a realizar puede ser desordenado y peligroso.
Establecer el presupuesto y planificar el cronograma
tiene que considerar el costo de los materialesdespués añádelo al costo de la mano de obra si decide confiar el trabajo a un profesional.
También se recomienda agregar un margen financiero para contingenciasestos últimos incluso llegan con una cuidadosa planificación.
Podrá planificar el avance de la obra cuando disponga del presupuesto completo, para ello infórmese sobre la duración del proyecto y la disponibilidad de sus artesanos.
Consulta tu horario y haz que coincida con tu tiempo libre para que puedas supervisar las obras. Aquí también es importante tener el margen porque puede haber un inesperadoya sea de su lado o del encargado del sitio.
Deja un comentario: