El mal aliento en perros suele deberse a lo que el perro come, por ejemplo gran cantidad de pescado.
La boca del perro alberga muchas bacterias que forman una capa sobre los dientes e infectan el espacio que hay entre el diente y la mucosa, formando una placa. A continuación esto calcifica y se forma el sarro. La actividad de los depósitos bacterianos es la que comporta el olor de la boca del perro.
Muchos dueños de perros creen que ofrecer huesos al perro ayudara a mantener su boca limpia, lo cual as completamente falso porque puede ser dañino, puesto que masticar huesos puede provocar roturas de dientes, perforación del tracto digestivo y estreñimiento. Los juguetes de perros de cuero crudo u otros objetos especialmente diseñados para este fin pueden ayudar a prevenir la inflamación de la mucosa oral (gingivitis). Es buena idea preguntar al veterinario o al auxiliar cual es el mejor producto para su perro.
Cepillar los dientes del perro dos o tres veces por semana puede ayudar a prevenir el mal aliento en perros, y mantener los dientes sanos y lampos. Están a la venta cepillos de dientes y dentífricos especiales para perros, los productos con clorexidina se consideran los mejores. no recomendamos el dentífrico humano, ya que es demasiado espumoso y para los perros.
Nunca se debe usar, sal o bicarbonato, porque puede ser mortal, sobre todo en perros mayores con problemas cardiacos.
Si el mal aliento del perro es persistente e intenso, es aconsejable llevar al perro al veterinario.
Posibles causas del mal aliento en perros son;
Inflamación de la mucosa oral, La inflamación de la mucosa oral se asocia al cumulo de depósitos de saro (enfermedad de perros periodontal), y es la causa mas habitual de perdida de piezas dentarias en el perro.
Cepillar regularmente los dientes del perro y tal vez acudir al veterinario para una limpieza de boca puede suponer un enorme beneficio para la salud del perro, y el mal aliento del perro. Los alimentos duros o crujientes y los objetos para morder ayudan a prevenir este trastorno de perro.
Los dientes picados, se caracteriza por la dificultad de comer, en ocasiones con la formación de abscesos inflamados en la raíz del diente. Los últimos premolares y primeros molares superiores son los mas afectados, con inflamación de las mejillas, lo cual se denomina absceso facial, justo debajo y delante del ojo, que puede reventar dejando una cavidad dolorosa y con supuración. Normalmente se realiza una extracción bajo anestesia por parte del veterinario.
Deja un comentario: