Si tu apartamento tiene un balcón o una pequeña terraza, seguramente has considerado convertirlo en tu propio jardín en más de una ocasión. Algunas personas se desalientan al repasar el listado de cosas que hay que tener en cuenta cuando queremos crear un mini-jardín, por eso hemos decidido escribir este artículo incluyendo una serie de tips simples ¡Vamos que no es tan difícil!
Sumario
Si quieres que este espacio sea el rincón más natural de de tu hogar, sigue estos pequeños consejos:

Distribución del espacio
Lo primero en lo que tienes que pensar es en cómo vas a distribuir el espacio. El mejor consejo será que organices de forma uniforme todos los elementos que vayas a colocar para evitar que en zonas determinadas haya más peso que en otras, evitando así posibles grietas y disgustos mayores.
Tip: Escoge materiales livianos, evitando el exceso de peso. Opta por maceteros de plástico, sustratos como resaca y corteza decorativa, en lugar de piedras para cubrir la tierra.
Diseño a puro color
Seguramente deseas que tu jardín luzca un colorido llamativo y vivo con claros contrastes. Para convertirlo en el lugar más alegre de tu casa, es una buena idea cubrir el suelo con un manto de césped artificial o incluso césped natural gracias a los llamados techos verdes.
Si es posible y el tamaño de la terraza lo permite, colocaremos una mesa y cuatro sillas de madera en medio para que, a partir de ahí, podamos colocar los demás elementos evitando que queden en una zona de paso.
Ahora toca elegir las macetas. Las colocaremos por los bordes de la terraza. La idea es que juegues con la forma y puedas adquirir macetas rectangulares, cuadradas y redondas. Y, por su puesto, si tienes elementos de diseño como pequeños toneles, cajas de madera, etc. úsalas como maceteros, darán un toque especial a tu jardín.
Intenta mezclar colores fríos con colores cálidos para huir de la monotonía cromática. Por ejemplo, combina colores verdes con azules, rojos y naranjas.
Para que todo quede iluminado por la noche, es recomendable que compres unos pequeños farolitos que, colocados estratégicamente, harán que tu balcón luzca siendo la envidia de tus vecinos.
No todas las plantas valen
Las plantas también van a jugar un papel muy importante en cuanto a colorido. Aunque tenemos que saber que no todos los tipos de plantas valen para trasplantarlos en simples maceteros.
Además, deberemos saber en qué parte del balcón da más el sol para elegir de forma conveniente unas plantas u otras ya que unas necesitan más luz que otras.
En cuanto a la elección, puedes combinar flores a modo de decoración con macetas que contengan pequeñas hortalizas, frutas o verduras creando así tu propio huerto.
Para ser cultivado en macetas crecen bien los tomates cherry, zanahorias, lechugas, rábanos, manzanas, fresas e incluso coliflores enanas.
Todas estas especies mezcladas con diversas plantas y flores como rosales, amapolas, gladiolos o jazmín van a dar un toque y olor especial a tu mini jardín.

Cuidado contra las plagas
A las plantas también hay que cuidarlas y, además de regarlas con regularidad, es necesario evitar las plagas de insectos que les puedan surgir.
Pulgones, mosquitos, hormigas… Todos estos insectos siguen muy activos en otoño y, si no tratas de forma adecuada a tus plantas, serán capaces de debilitarlas y acabar con ellas. Para ello, es aconsejable que utilices tratamientos de prevención y si no funcionan, ponerse en contacto con empresas especializadas como Rentokil control de plagas.
Uno de los insectos con los que tienes que tener especial cuidado son las termitas ya que aparte de alimentarse de raíces o plantas, también ataca a los maceteros o elementos de madera.
Eliminar termitas por Rentokil es una manera muy fácil de acabar con ellas y asegurarte de que no vuelvan y así poder disfrutar con plenas garantías de tu pequeño jardín.
que aspectos tienen en cuenta para llevar a cabo el diagnostico de un jardin o un cultivo de plantas ornamentales