En la elección de la mesa, uno de los factores más importantes desde el punto de vista estético es la forma del tablero . ¿Qué modelos hay en el mercado?
Veámoslos juntos e intentemos entender cuándo es bueno elegirlos:
- rectangular : el más popular. Tiene capacidad para 6 personas en adelante. Es perfecto para el comedor o para una cocina comedor de al menos 14 metros cuadrados;
- cuadrado : con lados de 80 cm tiene capacidad para 4 asientos, con lados de 120 cm tiene capacidad para 8. Se usa a menudo cuando la geometría de la habitación es regular y también de forma cuadrada;
- round : el modelo de ahorro de espacio por excelencia. Se puede colocar en una esquina y la ausencia de bordes permite libertad de movimiento con las sillas;
- ovalada : elegante y particular, es una alternativa a la rectangular con todas las ventajas de la redonda por la falta de esquinas.
Una rica selección de mesas de comedor y cocina, divididas por forma, estilo, marca y precio. Los descuentos en muchos productos de alta calidad son interesantes.
Modelos fijos y extensibles
Otra variable que entra en juego en el momento de la compra es la que ve los modelos fijos y extensibles enfrentados.
Estas son las características de cada uno:
- mesas fijas : son necesarias en aquellas situaciones en las que no hay espacio o no es necesario elegir un modelo transformable. ¡Veamos algunos ejemplos! Una cocina pequeña se puede amueblar muy bien con un modelo fijo redondo o cuadrado. Un gran salón, en cambio, se puede completar con un artículo de generosas dimensiones, también rodeado por 8 sillas;
- modelos transformables : redondos, rectangulares o cuadrados, estas mesas cuentan con extensiones ocultas y mecanismos de transformación probados que permiten que el tablero cambie de tamaño. El número de extensiones determina la extensión máxima. En ocasiones es posible optar por tamaños intermedios que hacen que la mesa sea aún más versátil. El aumento de superficie requiere un mayor número de sillas, por lo que es necesario evaluar qué tipo de asientos elegir y dónde colocarlos cuando la mesa está "cerrada". Al mismo tiempo, se debe realizar un análisis en profundidad de la relación entre el techo alargado y la superficie de la habitación, para evitar un desorden excesivo o falta de espacio.
Sea cual sea su elección, confíe decorarok para la compra y déjese conquistar por las numerosas promociones en artículos de primeras marcas.
Los materiales
El material de la mesa de comedor marca la diferencia en cuanto a resistencia, robustez y diseño.
Si la estructura y las patas son fundamentalmente de madera o metal (plástico para modelos de jardín), es la encimera la que presenta las más diversas variables en cuanto a acabado.
Aquí están las soluciones más utilizadas, muchas de las cuales están disponibles a precios muy bajos:
- madera y derivados : laminado, melamina, HPL, madera contrachapada, maciza, lacada o madera; cada producto tiene diferentes características de: resistencia al rayado, facilidad de mantenimiento, estilo y calidad;
- vidrio : extraclaro o satinado, lacado o espejo, grabado al ácido o templado, una tapa de vidrio es perfecta para la sala de estar y para una habitación pequeña. De hecho, la transparencia y el brillo reducen visualmente el impacto del mueble dentro de la habitación. ¿Dos puntos en su contra? Es fácil de rayar y frío al tacto;
- piedra : mármol, travertino o pizarra, la tapa es única en su género ya que es natural, importante, resistente, pesada. Es adecuado para el comedor;
- cerámica : una alternativa a la piedra natural. El gres porcelánico ofrece un alto rendimiento estético y funcional;
- materiales compuestos : piedra acrílica o reconstruida, fenix u otros compuestos sintéticos. Representan una de las últimas innovaciones del sector y ofrecen un alto rendimiento en términos de apariencia y facilidad de uso.
Que modelos para la cocina
¿Qué es mejor elegir para la cocina? Veamos a qué prestar atención antes de comprar:
- resistencia : sometida a un uso frecuente, la mesa de la cocina debe tener una buena resistencia mecánica, a golpes, rayones, altas temperaturas;
- ligereza : debe ser fácil de mover para permitir una limpieza más rápida del suelo;
- facilidad de mantenimiento : debe ser resistente a las manchas y sustancias ácidas. Los materiales naturales deben tratarse con mayor atención;
- dimensiones : proporcionales a las de la habitación y al resto de muebles presentes, para que los movimientos en la cocina sean lo más fluidos posible;
- estética : coordina con la elegida para la composición de muebles bajos y altos o en contraste. Se prefieren superficies agradables al tacto y no frías. La elección de las sillas también debe evaluarse cuidadosamente.
Cómo los emparejo con las sillas
La combinación de mesa y sillas no es solo una cuestión estética, sino también práctica. Estos son nuestros consejos:
- proporciones : el tamaño de la tapa nos dice cuántas sillas comprar. Si opta por modelos con reposabrazos, recuerde que estos tienen una huella mayor que los que no los tienen. Por lo tanto, es mejor usarlos solo en la cabecera de la mesa. Las dimensiones también deben evaluarse en altura: es necesario mantener una diferencia de altura de 30 cm entre el techo y el asiento. Preste atención a la altura de los reposabrazos;
- materiales : tomar dos elementos de una misma colección de muebles es siempre una elección ganadora que no teme a los errores, pero mucho más interesante es una combinación contrastante, hecha mezclando acabados, colores y materiales. Los asientos tapizados tapizados en terciopelo con una base de metal brillante se pueden combinar perfectamente con una importante mesa de comedor, con una tapa de mármol o madera. La combinación de sillas de plástico (fáciles de limpiar y ligeras) y mesa de cocina en madera o cerámica también es buena;
- estilo : lo mismo ocurre con el material: el contraste, bien elegido, es sinónimo de gusto, refinamiento, eclecticismo. Ya sea en la sala de estar o en la cocina, una mesa vintage o antigua es perfecta con sillas modernas o de diseño y viceversa.